sábado, 5 de abril de 2014

INCLUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MÚSICA



En la década de los 60s empezó la inclusión de la tecnología con instrumentos estudios de grabación y sonido para conciertos de gran envergadura.

INSTRUMENTOS



Bajo eléctrico
guitarra eléctrica
Partes básicas electrónicas
- Pastillas (microfonos)
- Controles (potenciometros)
- Selector de pastillas (interruptor)
- Jack (dispositivos físico de salida)

Funcionamiento: al ejecutar el instrumento Genera por medio de sus cuerdas frecuencias especificas según su afinación, que son variaciones de presión en el aire a un volumen muy bajo, estas frecuencias son capturadas por sus pastillas (microfonos) convierte la  energia acustica a energia eléctrica, su señal de salida sera variaciones de voltage, necesita ser amplificada por un dispositivos de amplificación, puede ser una mezcladora de audio o un amplificador de instrumento




 
Batería eléctrica
Partes basicas 
- Su entrada son los pads, en los cuales se encuentran capturadores piezoeléctricos llamados comúnmente triggers
- Su proceso es  convertir por medio de un trigger-to-midi, encargado de transformar la señal creada por los triggers que son variaciones de voltage  a una señal midi
- Su salida es mediante un  módulo sampler, que produce un sonido determinado por la señal MIDI recibida






Es un instrumento que funciona, casi en su totalidad bajo principios electrónicos. En los teclados no existen cuerdas ni martillos. El sonido es producido por circuitos electrónicos. Cuando la ejecutante pulsa una tecla, se activa una conexión o “switch” que dispara el circuito que produce el sonido




                                                       GRABADORAS DE AUDIO


Grabador Análogo
Primer Estudio En Pasto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario